Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Pedagogía de Emergencia

Imagen
 Aprovechando la situación de catástrofe en Valencia tras el paso de la DANA, hemos visto cómo afrontar situaciones traumáticas en clase.  En primer lugar, la profesora nos explicó la pedagogía de emergencia o del trauma de Waldorf. Esta metodología fue ideada por Rudolf Steiner que afirmaba que la educación tiene que llevarse a cabo de forma artística, en un ambiente libre y creativo. Cuando un niño puede relacionar lo que aprende con sus propias experiencias, su interés vital se despierta, su memoria se activa, y lo aprendido se vuelve suyo (Rudolf Stainer, 1861). Esta metodología se utiliza para eventos traumáticos como catástrofes naturales, muerte de algún familiar… Tiene el objetivo de proporcionar estabilidad emocional y apoyo psicológico al niño para que sea capaz de superar dicha situación. Para ello, se hacen muchas actividades lúdicas en las que los niños tienen la oportunidad de expresar sus emociones ya que ante una situación de esta magnitud, la mente del ni...
Imagen
  Soy Elena Castro y tengo 18 años. Soy de un pueblo de Lanzarote pero vivo y estudio en Madrid. Desde pequeña he querido ser maestra de primaria ya que me encanta estar con los niños y pasar tiempo con ellos. Ahora en la Universidad Complutense estoy cumpliendo mi objetivo de estudiar lo que realmente me gusta.  En cuanto a mis gustos, me encanta la música y bailar, especialmente salsa, bachata y un poco de reguetón. Entre mis hobbies está pasar tiempo con amigos, ver el atardecer, ir a conciertos, viajar… Además, me gustan los idiomas y aparte de inglés, estudio alemán y deseo algún día ir a Alemania.  Con este blog espero poder reflexionar e ir aprendiendo sobre todo lo relacionado con la didáctica para en un futuro ser la mejor profesora posible, ser de esas profesoras que se queda en la memoria de los niños gracias al esfuerzo, pasión y dedicación por la profesión.